Contacto
Condiciones a demanda
Mi carrito
Inicio
Catálogo
Colecciones
Promociones
ARGENTINA
Inicio
>
Géneros
>
Novela histórica
>
En tiempo de halcones
En tiempo de halcones
Fran Zabaleta
ISBN: 9788412767582
Páginas: 604
Género: Novela histórica
IBIC: FICCIÓN HISTÓRICA
Año: May-2025
Formato: PAPEL
Unidades
USD31,80
Comprar este libro
<p style="text-align:justify;"><strong>CUANDO LOS HUMILDES DICEN BASTA, LOS GORRIONES VUELAN TRAS LOS HALCONES</strong></p><p style="text-align:justify;"><strong>1458. Son tiempos duros. Tiempo de halcones. </strong>Despiadados, los últimos señores feudales someten al antiguo reino de Galicia a una creciente espiral de violencia. Hasta que la indignación estalla.</p><p style="text-align:justify;">Esta es la historia de un <strong>siervo fugitivo</strong> que se esconde en una ciudad que llaman santa. La de la <strong>hija del posadero</strong> más renombrado y ambicioso del burgo. La de un <strong>joven de buena familia</strong> sin otra preocupación que disfrutar de los placeres. La de una <strong>hermosa esclava mora</strong> huida. La de una<strong> pareja de juglares</strong> cuyas voces despiertan anhelos. La del <strong>rey de los ladrones</strong>. La de un <strong>fraile</strong> que se enfrenta a los poderosos. La de <strong>dos viejos halcones</strong> aliados a la fuerza mientras sus propios hijos rivalizan por hacerse con las riendas.</p><p style="text-align:justify;">Pero, sobre todo, esta es la historia de una ciudad, <strong>Santiago de Compostela</strong>, cuyos habitantes se rebelan contra su señor natural, obligan a los nobles locales a seguirles el juego y proclaman la hermandad. Un sueño de libertad, justicia y paz que unos lucharán por defender y otros por aniquilar.</p><p style="text-align:justify;">~</p><p style="text-align:justify;">Estevo, un joven siervo de la gleba que ha tenido que huir de su aldea, se refugia en Santiago de Compostela con la doble esperanza de aprender un oficio y, sobre todo, adquirir la condición de hombre libre. El hambre y un callejón acabarán pronto con sus ilusiones.</p><p style="text-align:justify;">En la llamada ciudad santa, el destino soñado por peregrinos de todo el mundo, anidan los rumores, las intrigas, las corruptelas y los juegos de poder. Dos poderosas familias aristocráticas, los Trastámara y los Moscoso, rivalizan; la cofradía de ladrones impone su ley a mendigos, rateros y prostitutas. Pero ellos, como también los menestrales y los burgueses, deben rendir cuentas e inclinarse ante el amo y señor de la Tierra de Santiago: el intocable arzobispo don Rodrigo de Luna. Cuando este ejerce el derecho de pernada con la esposa del vasallo de un noble local, la indignación se desborda.</p><p style="text-align:justify;">~</p><p style="text-align:justify;"><strong>1458: en Santiago de Compostela prende la llama de la revuelta.</strong></p><p style="text-align:justify;">La aventura, la intriga y la épica se unen en esta novela vibrante e impredecible que nos sumerge en una época cruenta y al mismo tiempo rebosante de ideales, de la mano de unos protagonistas que aman, odian, se confabulan, traicionan y matan, sin dejar de sorprender por su enorme humanidad.</p><p style="text-align:justify;">~</p><p style="text-align:justify;"><strong>ALGUNAS RESEÑAS SOBRE «EN TIEMPO DE HALCONES»</strong></p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>La Voz de Galicia</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«La novela (...) consigue que el lector viaje a la época, con un <strong>ambientación sorprendente hasta el último detalle</strong> sobre la vida de los gallegos de hace medio milenio.(...) Uno de los méritos de la novela, y tiene muchos, es el retrato que hace de la ciudad del Apóstol. (...) Zabaleta consigue que creas entrar en la propia catedral, tomarte un vino aguado en la posada del León Real o pasear por los hediondos arrabales más allá de la Porta Faxeira. También comprendemos que Santiago era, gracias al Camino, una ciudad cosmopolita, a la que llegaba gente de toda Europa. (...) Acabo de terminarlo, y he disfrutado con una gran novela. Además, Fran Zabaleta nos enseña muchas cosas de la historia de Galicia que, por desgracia, desconocemos. Y nos retrata una época terrible en la que los halcones clavaban sus garras sobre las gentes».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <strong>David Yagë en </strong><i><strong>20 Minutos</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«<i>En tiempo de halcones</i> es <strong>una de las grandes sorpresas de lo que llevamos de año</strong> (...). Zabaleta se marca un <strong>novelón que conjuga con gracia y precisión los elementos de un best-seller</strong> (épica, batallas, amores imposibles, intrigas) <strong>con profundidad histórica y un estilo cuidado</strong>. Y no es fácil. (...) La novela te arrastra como un torbellino, te adentra en su juego y te hace viajar al pasado. (...) Hay vida en sus ambientes y personajes. Pero también hay un trama fuerte que atrapa al lector».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>Anika entre Libros</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«Si el episodio histórico elegido es interesante, aún lo es más el modo en que Fran Zabaleta ha construido la novela, mezclando <strong>personajes reales, los nobles y clérigos que aparecen, con personajes de ficción</strong>: las personas anónimas, verdaderos protagonistas de la historia. (...) con una riqueza léxica que asombra por lo abundante y lo precisa. Y todo ello narrado con ritmo, con una prosa sencilla y exquisita, a la vez que rigurosamente documentada. Diría que estamos ante la muestra de lo que debe ser una <strong>perfecta novela histórica»</strong>.</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>Me gustan los libros</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«<i>En tiempo de halcones</i> de Fran Zabaleta es una <strong>colosal novela histórica</strong> que tiene como marco la revuelta de Santiago de Compostela contra su señor a finales de la Edad Media. Una época convulsa, con el mundo medieval agonizante, que el autor refleja con maestría a través de las aventuras y desventuras de unos personajes, mezcla de históricos y de ficción, en los que se dan cita las grandes virtudes y miserias del ser humano como son la pasión, la valentía, la traición, el honor, la lealtad, la crueldad, la ambición, la venganza o el rencor. <strong>Un relato épico, narrado con un ritmo trepidante, que nos depara una lectura adictiva</strong> (...) que se desarrolla en un contexto histórico fascinante y en una ciudad con múltiples caras y matices que quedan reflejados a la perfección gracias a la <strong>pericia narrativa del autor</strong>, que nos sumerge en sus calles a través de la mirada de los diferentes personajes».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>El universo de los libros</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«(...) hay que mencionar la <strong>maravillosa ambientación</strong> (...) Fran Zabaleta logra que nos sintamos transportados e integrados en esta ciudad. <strong>Somos testigos directos</strong> de su forma de vida y costumbres, de la atmósfera convulsa que la domina, reflejo de la violencia en la que se haya sumido el reino, de las gentes que habitan en esta urbe y del ambiente que se respira en sus calles, plazas o callejas. (...) Una lectura amena y entretenida a la par que instructiva y que resulta muy recomendable (...)».</span><br> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>El Correo Gallego</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«<i>En tiempo de halcones</i> es, en efecto, una <strong>gran novela sobre Santiago</strong>. Una novela sobre un tiempo difícil e impredecible en el que tuvo lugar una de las grandes revoluciones, una gran revuelta que fue la chispa inicial de lo que había de venir. La Revuelta Irmandiña. Fran Zabaleta nos ofrece <strong>un viaje maravilloso, cargado de detalles, un viaje documentado, preñado de autenticidad,</strong> en el que resulta difícil elegir entre los personajes históricos y los personajes inventados. Todos contribuyen a este <strong>gran retablo</strong> de la Compostela de 1458. (...) La época que él reconstruye con <strong>extraordinario mimo y eficacia</strong> es el siglo XV. Mediados del siglo XV en Compostela, un tiempo crucial para la ciudad».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>El Búho entre Libros</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«<i>En tiempo de halcones</i> es sin duda una <strong>muy buena novela histórica</strong>, capaz de recrear una época de nuestra historia un tanto alejada (...) La variedad de los puntos de vista con los que se nos narra la novela hace que tengamos una visión muy completa de lo que debía ser la vida en aquellos difíciles años. (...) <strong>Muy buen ritmo narrativo</strong> que en ningún momento decae y sabe aunar los diferentes frentes abiertos para darle mayor vivacidad a la narración».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <i><strong>La Historia entre Libros</strong></i>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«La <strong>gran ambientación</strong> que consigue el autor con sus recreaciones de aldeas, posadas, calles y ambientes hace que te sientas cómodo paseando por sus páginas. (...) Los personajes están bien creados y cada uno de ellos goza de un matiz diferenciador dentro de esta novela coral. (...) Me ha gustado mucho. Fran Zabaleta consigue, en casi 600 páginas, <strong>atrapar al lector con las aventuras de sus personajes</strong>. Es una novela muy entretenida, con <strong>un ritmo muy vivo y una prosa muy cuidada</strong>. Recomiendo su lectura porque hará pasar muy buenos momentos a todo aquel que se decida a abrir las páginas de esta narración».</span></p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">★★★★★ <strong>Devaneos.com</strong>: <span style="color:rgb(0,0,128);">«Lo pone fácil Zabaleta al lector, ya que sin darte cuenta te ves devorando las más de 500 páginas que tiene la novela, y no porque sea de esos libros que podrías leer en diagonal sin que se resintiese el resultado, sino porque a través de más de un centenar de personajes y múltiples aventuras, mediante una <strong>prosa vibrante, detallista</strong> (que luce bien en lo tocante a la recreación histórica), <strong>sin altibajos</strong>, te metes presto en la historia, revives el siglo XV y te ves abocado hacia un final trepidante, donde todo se enloquece...».</span></p>
Descripción
CUANDO LOS HUMILDES DICEN BASTA, LOS GORRIONES VUELAN TRAS LOS HALCONES 1458. Son tiempos duros. Tiempo de halcones. Despiadados, los últimos señores feudales someten al antiguo reino de Galicia a una creciente espiral de violencia. Hasta que la indignación estalla. Esta es la historia de un siervo fugitivo que se esconde en una ciudad que llaman santa. La de la hija del posadero más renombrado y ambicioso del burgo. La de un joven de buena familia sin otra preocupación que disfrutar de los placeres. La de una hermosa esclava mora huida. La de una pareja de juglares cuyas voces despiertan anhelos. La del rey de los ladrones. La de un fraile que se enfrenta a los poderosos. La de dos viejos halcones aliados a la fuerza mientras sus propios hijos rivalizan por hacerse con las riendas. Pero, sobre todo, esta es la historia de una ciudad, Santiago de Compostela, cuyos habitantes se rebelan contra su señor natural, obligan a los nobles locales a seguirles el juego y proclaman la hermandad. Un sueño de libertad, justicia y paz que unos lucharán por defender y otros por aniquilar. ~ Estevo, un joven siervo de la gleba que ha tenido que huir de su aldea, se refugia en Santiago de Compostela con la doble esperanza de aprender un oficio y, sobre todo, adquirir la condición de hombre libre. El hambre y un callejón acabarán pronto con sus ilusiones. En la llamada ciudad santa, el destino soñado por peregrinos de todo el mundo, anidan los rumores, las intrigas, las corruptelas y los juegos de poder. Dos poderosas familias aristocráticas, los Trastámara y los Moscoso, rivalizan; la cofradía de ladrones impone su ley a mendigos, rateros y prostitutas. Pero ellos, como también los menestrales y los burgueses, deben rendir cuentas e inclinarse ante el amo y señor de la Tierra de Santiago: el intocable arzobispo don Rodrigo de Luna. Cuando este ejerce el derecho de pernada con la esposa del vasallo de un noble local, la indignación se desborda.
DEL MISMO AUTOR
Lo extraordinario
Fran Zabaleta
Formato: PAPEL
$27,66
Medievalario
Fran Zabaleta
Formato: PAPEL
$27,66
LIBROS RELACIONADOS
Medievalario
Fran Zabaleta
Formato: PAPEL
$27,66